Quantcast
Channel: Portal de Manualidades
Viewing all 331 articles
Browse latest View live

Lámpara hecha con lata reciclada

$
0
0

Las latas, son un excelente elemento que podemos reciclar para crear un sinfín de cosas y en este caso, queremos mostrarte cómo reciclar una lata para crear una lámpara de noche con luz tenue. 

Para poder hacerla, necesitamos: 
  • Lata
  • Agujereadora o taladro eléctrico
  • Luces navideñas
  • Tapa
  • Pintura en aerosol 

Paso a paso: 

1. Lo primero que haremos, será limpiar la lata correctamente para poder trabajar con ella. 

2. Luego, procederemos a crear agujeros sobre la lata, usando un taladro eléctrico. Cuantos más agujeros creemos, más fuerte será la luz que despida nuestra lámpara, si por el contrario creamos pocos huecos, la luz será más tenue. 

3. Con la lata ya agujereada, procederemos a pintarla. Debemos hacer esto al aire libre y sobre papel de periódico, para evitar dañar el suelo. 

4. Para finalizar, debemos colocar las luces navideñas dentro de a lata y poner la tapa de la misma para evitar que las luces se salgan. 



Cómo hacer letreros de tela para decorar

$
0
0

Los letreros grandes están muy de moda en estos tiempos y los mismos se usan para decorar sobre los muebles, colgados en puertas o bien sobre la pared de una habitación y quedan realmente muy bonitos a la vista. Podemos conseguir los mismos en cualquier tienda de decoración pero no podemos negar que la idea de hacerlos nosotros mismos es sumamente tentadora. Si te gusta, te invitamos a ver con nosotros este artículo sobre cómo hacer letreros de tela para decorar

Lo que necesitaremos será: 
  • Telas estampadas de colores
  • Cartón
  • Lápices o marcadores
  • Regla
  • Tijeras
  • Pegamento

Paso a paso: 

1. Lo primero que debemos hacer, es dibujar sobre el cartón las letras que queremos crear. Para ello, podemos ayudarnos con la regla, así conseguiremos un resultado más prolijo. 

2. Recortamos las letras por los bordes que dibujamos y las usamos como molde, para cortar sobre la tela. De el borde de nuestras letras, debemos dejar unos dos centímetros de más para poder envolver las letras de cartón con la tela. 

3. Cubrimos las letras de cartón con pegamento y las rodeamos con tela, presionando con los dedos para que se adhieran bien ambos materiales. 

Deja secar las letras y busca un sitio bonito donde colgarlas. 

Cuadro para decorar habitación infantil

$
0
0

Cuando hablamos de la decoración de una habitación infantil debemos tener en cuenta algunos principios de diseño pero sin olvidar que quien pasará horas de su día en ese lugar es un pequeñín. Teniendo en cuenta eso, debemos tratar de agregar elementos alegres que hagan de la habitación justamente algo infantil.  Queremos dejarles una excelente idea que tal vez les sirva: crear un cuadro con autitos. 

Lo único que necesitaremos para poder crearlo es: 
  • Cuadro con marco
  • Pintura negra
  • Pintura blanca
  • Pegamento
  • Autitos de juguete
Paso a paso: 

Primero debemos desarmar el cuadro, para poder trabajar sobre él. Con un rodillo de tamaño pequeño creamos una inicial sobre la base del cuadro usando pintura negra. Podemos escoger la del apellido de la familia o bien la del nombre del pequeño. 

Luego, debemos dejar que la pintura negra se seque y crear líneas dentro de la misma con pintura blanca. Para esto debemos usar un pincel fino. Así, simularemos que la inicial es una calle. 

Para finalizar, debemos montar el cuadro de nuevo y pegar algunos autitos de juguete sobre la inicial, para terminar el trabajo.


Cómo hacer adornos de hilo con formas

$
0
0

Actualmente están muy de moda los adornos hechos con hilo, pero nos surge una pregunta cuando vemos estos elementos decorativos tan bonitos y es ¿Cómo se hacen? Pues aquí queremos dejarles un paso a paso para que puedan hacer sus propios adornos de hilo con formas. 

Las formas, pueden variar según nuestros gustos e incluso podemos hacer tantas como imaginemos, siempre y cuando los materiales empleados nos lo permitan. Veamos la lista de los mismos: 
  • Hilo de algodón
  • Pegamento
  • Pincel
  • Globos finos

Paso a paso: 

1. Lo primero que tenemos que hacer es inflar los globos de un tamaño medio. 

2. Al igual que en muchas otras técnicas, en este caso deberemos cubrir el globo con pegamento usando un pincel. 

3. Para crear la estructura, rodeamos todo el globo con hilo de algodón cubriendo bastante, pero dejando algunas partes libres. 

4. Para terminar, dejamos secar el pegamento, luego pinchamos el globo y lo retiramos, esto nos dejará algunas estructuras de hilo que luego podemos usar para crear formas, tal como apreciamos en la imagen. 

Organizador para cajones decorado con tela

$
0
0

La organización es sumamente importante en todo tipo de ambientes y nuestros cajones o gabetas no son la excepción a la regla, incluso en estos sitios es donde más fácil creamos desorden incluso sin querer, al ir guardando diferentes tipos de elementos que luego se mezclan y enredan. En este caso, para ayudarte un poco con eso, queremos dedicarte este artículo donde les mostramos cómo hacer un organizador para cajones, con tela. 

Lo único que necesitamos es: 

Tela estampada de colores
Pegamento
Pincel
Tijeras
Cajas de cartón de varios tipos 
Caja de cartón grande

Paso a paso: 

1. Lo primero que tenemos que hacer es cortar las cajas que encontramos al medio, para crear pequeños cajoncitos con ellas. Podemos usar cajas de té, cereales y diversos productos que consumimos a diario. 

2. Luego, debemos cubrir las cajas con pegamento, usando el pincel, para luego cubrir cada caja con un trozo de tela que sea suficiente para cubrirla toda. 

3. Dejamos secar las telas y luego, nos dispondremos a organizar las cajas dentro del cajón, de modo que queden bien presionadas unas contra otras y no se muevan. 

Organizador de pared hecho con fieltro

$
0
0
Si eres de crear manualidades muy a menudo debes estar al tanto de que uno de los materiales más utilizados para este tipo de actividades, es el fieltro. El mismo es muy fácil de manejar y por eso mismo nos permite crear todo tipo de cosas útiles,como por ejemplo los organizadores. Para mostrarles lo fácil que es, en  este artículo queremos enseñarles cómo hacer un organizador de fieltro.

Los materiales que usaremos son:

  • Fieltro
  • Tijeras
  • Aguja
  • Hilo
  • Marcador
  • Arandelas metálicas
Paso a paso: 

1. Primero, debemos recortar un rectángulo tan grande, como el área que queramos cubrir de la pared, donde colocaremos nuestro organizador. 

2. Teniendo en cuenta el tamaño del cuadrado principal, crearemos diversos "bolsillos" recortando trozos de fieltro de todo tipo. Antes, debemos dibujarlos con marcador, para asegurarnos de cortarlos prolijamente. 

3. Para finalizar, lo único que debemos hacer es unir los diferentes bolsillos al cuadrado principal de fieltro, dejando espacio para introducir elementos en cada uno de ellos. No debemos olvidar añadir las arandelas metálicas en las puntas, para poder sujetar el organizador a la pared sin dañar el mismo. 


Cómo decorar una taza usando esmalte de uñas

$
0
0

El esmalte de uñas, se está considerando mucho últimamente a la hora de crear manualidades de todo tipo. Podemos hacer varias cosas usándolos y en este caso queremos mostrarte una de ellas, se trata de decorar una taza de cerámica usando esmaltes para uñas. 


Lo único que necesitaremos en este caso, además de la taza y el esmalte, es tener una impresora funcionando y hojas. La idea, es imprimir unas iniciales en papel de impresora y recortar éstas letras justo por el borde.

Humedeciendo el papel con agua del grifo, lo colocaremos sobre la taza. Veremos que el agua hace que se adhieran fácilmente. Sobre las letras y alrededor de las mismas, creamos puntos con esmalte de uñas, usando el pincel que los mismos traen.

Esperamos un tiempo considerable, para que el esmalte se seque por completo y luego removemos las letras de papel, que deberían salirse sin ningún problema. El resultado será una taza de cerámica 100% personalizada. 

Como hacer adornos de iluminación

$
0
0

Los adornos son una parte importante de la decoración de cualquier ambiente, sobre todo cuando hablamos de un sitio que será el lugar donde se dará una fiesta. En tal caso, debemos prestar especial atención a los detalles y para date una mano con la tarea, te dejamos como recomendación estos bonitos adornos de iluminación natural hechos con reciclaje.

Los mismos son muy fáciles de hacer, para poder elaborarlos necesitaremos:

  • Frascos de vidrio
  • Bellotas
  • Velas
  • Alambre
Paso a paso:

1. Lo primero que tenemos que hacer es crear un tornel de alambre con el cual rodearemos la parte superior de los frascos, para poder sostener los mismos de donde queramos colgarlos. 

2. Cuando nos aseguremos de que quedan firmes y no se caerán, procederemos a rellenar los mismos usando una generosa cantidad de bellotas

3. Colocamos una vela en medio de cada frasco, sosteniéndola con las bellotas. 

4. Colgamos los adornos de iluminación a modo de guirnaldas en el ambiente que usaremos para la fiesta. 



Bolsas hechas con papel periódico

$
0
0

A la hora de entregar presentes o querer llevar algo de un modo cómodo, se nos hace imposible el no contar con bolsas. Podemos usar todo tipo de bolsas de diversos materiales, pero una buena idea es crear bolsas de papel periódico para así reciclar éste material y evitar el tener que comprar bolsas nuevas.

Materiales necesarios:

  • Papel periódico
  • Cuerda
  • Pegamento
  • Cartón
  • Tijeras

Paso a paso:

1. Lo primero que haremos será cortar un rectángulo de papel periódico prolijo o bien podemos usar una hoja completa para hacer una bolsa grande.

2. Doblamos la bolsa en cuatro partes, que nos permitan crear un rectángulo con ellas.

3. Pegamos los extremos del papel para que el rectángulo quede formado. Doblamos las puntas de los extremos hacia adentro para formar picos (como vienen doblados los cartones de leche, cajas de cartón, bolsas de papel, etc)

4. Pegamos los picos de papel uno sobre otro y así daremos forma a la base de la bolsa.

5. Cortamos rectángulos de cartón que sean del mismo tamaño que la base de la bolsa y los pegamos por dentro, para darle más firmeza a la base de la bolsa.

6. Creamos cuatro orificios en la parte superior de la bolsa y pasamos por allí dos tramos de cuerda para poder sostenerla.

¡Listo! unas hermosas bolsas de papel para regalos o para uso casual.

Muebles hechos con madera reciclada

$
0
0

El reciclaje es una excelente forma de conseguir materiales para la construcción de todo tipo de cosas, en este caso hablamos más específicamente de poder construir muebles para organizar nuestro hogar.

Existen varias formas de reciclar la madera y una es tomar muebles y objetos creados con la misma, desarmarlos y crear nuevas cosas usando las piezas de madera resultantes, pero otra forma más práctica de hacerlo, es tomar los muebles u objetos de madera y refaccionarlos para usarlos tal cual están.

Como podemos apreciar en esta foto, en la misma se muestran cuatro formas de hacer muebles con madera reciclada, que sirven para organizar. En todas las fotos la técnica de reciclaje es la misma, solo basta con juntar cajones, lijarlos con una lija fina y pintarlos con pintura sintética, para que queden bien coloridos y brillantes.

Lo próximo que tendremos que hacer es amurar estos cajones pintados, usando tornillos, tarugos y un taladro eléctrico o bien podemos simplemente apilarlos para poder ordenar cosas dentro.

Centro de mesa hecho con reciclaje

$
0
0

Los centros de mesa son muy importantes en cualquier tipo de fiesta o reunión. Si bien podemos comprar todo tipo de éstos en varias tiendas, también podemos optar por elaborar nuestros propios centros de mesa con reciclaje, usando materiales tan simples como botellas.
 
Más específicamente, para hacerlos de la imagen, se necesita: 
  • Botellas plásticas
  • Pintura en aerosol (base acuosa)
  • Vara de madera
  • Disco de vinilo
  • Pegamento
  • Taladro eléctrico
Paso a paso: 

1. Lo primero que haremos, será quitar el fondo de 8 botellas de plástico tratando de que todas queden del mismo alto. 

2. Pegamos las botellas alrededor del disco de vinilo. 


3. Agujereamos el fondo de dos bases de botella y pasamos por el medio de las mismas, la vara de madera.

4. Atornillamos la vara de madera al disco de vinilo.

5. Pintamos todo con aerosol de algún color que combine con el resto de la decoración que tendrá el lugar el día de la fiesta o reunión.

6. Dejamos secar el aerosol y si lo deseamos, podemos añadir algunos detalles de diamantina, cintas decorativas o similares.

Con tan solo estos pasos, habremos conseguido crear unos hermosos centros de mesa con reciclaje.

Cómo hacer un sello en forma de corazón

$
0
0


Los sellos se usan hace miles de años, los mismos agilizan el poder crear formas, patrones, letras y demás. Hoy en día se hace muy fácil poder conseguir un sello personalizado, puesto que los hacen en casi cualquier librería, pero si nuestra idea es poder hacer un sello con forma de corazón u otro similar, con nuestras propias manos, podemos tomar en cuenta este sencillo paso a paso.

Materiales a usar:

  • Corchos de botellas
  • Cutter
  • Pegamento
  • Almohadilla de tinta

Paso a paso:

1. Lo primero que debemos hacer es recortar algunos corchos en finas láminas usando el cutter.

2. De estas láminas, creamos varias formas que queramos usar como sello: corazones, iniciales, estrellas, etc.

3. Pegamos las formitas sobre corchos enteros usando pegamento.

4. Para finalizar, cuando el pegamento esté seco, debemos presionar un poco la forma pegada en los corchos, sobre la almohadilla de tinta y luego plasmar la imagen sobre un papel.

¡Fácil y rápido! sellos hechos en casa en cuestión de minutos, para que puedas crear todo tipo de formas a tu gusto.

Como hacer decoraciones con papel

$
0
0

El papel de periódico, es un material que se subestima, el mismo suele ser botado a la basura sin pensar en la gran cantidad de utilidades que podemos darle, puesto que es muy versátil y existen muchas maneras de crear manualidades con papel. En este caso, sin ir más lejos, les dejamos un excelente ejemplo de como hacer decoraciones con papel, sin usar muchos materiales. 

La idea, es crear círculos decorativos para decorar las paredes de una habitación o una sala y los materiales que necesitamos para poder hacer ésto son:
  • Papel periódico
  • Pegamento
  • Pintura
  • Pinceles
Paso a paso:

1. Lo primero que tenemos que hacer es formar varas usando el papel periódico. Para ésto doblaremos las hojas tantas veces sea posible, del modo más apretado posible para darle firmeza a la estructura. 

2. El paso siguiente, será, luego de crear muchas varas de papel, colorear alguna de éstas para darle un toque más llamativo y alegre a nuestros adornos. 

3. Cuando hayas terminado de pintar, tenemos que proceder a formar los adornos, para ésto, plegaremos las varas sobre sí mismas para formar círculos y las uniremos aplicando bastante pegamento para que se sostengan. 

4. Une los círculos de papel unos con otros y habrás formado un hermoso adorno con el cual podrás decorar cualquier habitación de tu hogar.


Guirnaldas decorativas para cumpleaños

$
0
0

Las guirnaldas, son un elemento decorativo que siempre está presente en cualquier tipo de fiesta o reunión y en este caso queremos enseñarte cómo hacer una de tela de arpillera muy bonita, para que puedas colocar en un cumpleaños infantil o fiesta similar, puesto que es muy alegre y llamativa.

Lo único que necesitaremos para poder hacer esta bella guirnalda es: 
  • Tela de arpillera
  • Pintura roja
  • Pincel
  • Tijeras
  • Hilo encerado o cuerda

Paso a paso:

1. Lo primero que debemos hacer es recortar rectángulos de tela de arpillera que sean del mismo tamaño. 

2. Con la pintura roja, dibujamos corazones sobre los rectángulos de tela. 

3. Pegamos los rectángulos de arpillera a un tramo largo de hilo encerado, doblando la parte superior de los rectángulos hacia atrás, pegando la tela sobre sí misma. 

4. Para finalizar, solo tienes que colgar la guirnalda en algún sitio alto, visible para sorprender a todos tus invitados.

Tarjeta con forma de corazón

$
0
0

Las tarjetas, son una excelente forma de poder demostrarle nuestro cariño a alguien, puesto que a través de las mismas, podemos hacerle saber al otro todo lo que pensamos sobre él, a través de manuscritos, una técnica muy romántica que se practica desde hace cientos de años. Hoy queremos enseñarles cómo hacer una tarjeta con forma de corazón, para que puedan sorprender a algún ser querido. 

Lo único que vamos a necesitar, es: 
  • Papel estampado
  • Tijeras

Paso a paso: 

1. Lo primero que tenemos que hacer es recortar un gran corazón de papel sobre el papel estampado que hayamos escogido. Dependiendo del tamaño del corazón que cortemos, obtendremos un resultado en forma de tarjeta de tamaño pequeño, mediano o grande. 

2. Cuando hayamos cortado el corazón, solo necesitamos doblarlo de modo que se forme con él un sobre. Para lograr ésto debemos doblar los costados del corazón y luego, la parte superior hacia adentro. Para finalizar, doblamos la parte inferior y así tendremos la tarjeta formada. 

Solo debemos redactar algo dentro de la carta con nuestras propias manos y luego entregarla. 


Como reutilizar sobrantes de tela

$
0
0


Las telas, son un material que se usa para la confección de todo tipo de cosas, desde prendas, hasta almohadones, cortinas, sábanas, repasadores y otros elementos de cocina, entre muchas otras cosas. Al hacer todas estas cosas, se crean un sinfín de sobrantes, que podemos aprovechar para crear cosas nuevas, tal como podemos apreciar en esta imagen.

La idea de reciclar sobrantes de tela, es muy buena ya que con solo ver los retazos que tenemos, podemos imaginar varias cosas para hacer en base a ellos, en este caso, usamos sobrantes de tela de jean para crear unos bellos posavasos con los cuales proteger tus muebles.

Para poder lograr ésto, solo es necesario tiras de tela y pistola de pegamento. Con ésto, lo que haremos será crear un círculo, rotando la tela sobre sí misma y aplicando pegamento de tanto en tanto. Al finalizar y dejar secar el pegamento, podremos comenzar a usar nuestros posavasos.

Original forma de reciclar botellas de plástico

$
0
0

Las botellas de plástico son un recurso que podemos conseguir muy fácilmente en todo lugar, principalmente en nuestros hogares puesto que muchos de los productos que consumimos a diario vienen embotellados. Con este material tan común, podemos crear todo tipo de manualidades y estos bancos realizados con botellas son sólo un ejemplo.

Materiales necesarios:
  • Botellas plásticas del mismo tamaño
  • Cinta adhesiva ancha
  • Almohadón o cojín
  • Funda de tela 
Paso a paso:

1. Lo primero que debemos hacer es juntar 32 botellas y cortar 16 de ellas quitándoles la parte superior, para poder encajar unas con otras, como se muestra en las imágenes.

2. Siguiente a eso, juntaremos las botellas en filas de cuatro y las fijaremos con mucha cinta adhesiva para que se forme un cubo con ellas.

3. Pegamos el cojín sobre las botellas juntas y luego solo nos basará con colocar la funda de tela, para haber formado un banco con botellas plásticas.





Cama para mascotas hecha con un suéter

$
0
0

Las mascotas son una parte importante de cualquier familia que posea una, las mismas se ganan a diario nuestro cariño y por eso ningún detalle que hagamos para ellas está de más. En este post sobre reciclaje, queremos mostrarles cómo hacer una cama para perros con un suéter viejo.

Con esta excelente idea, podemos ahorrar dinero al comprar una nueva cama y además podemos darle un buen uso a esa ropa vieja que no sabemos donde poner ni que hacer con ella.

Para poder hacer esta cama para perros o gatos, lo único que debemos hacer es conseguir un almohadón y guata para rellenar. Con éstas dos cosas, lo que haremos será rellenar el tronco del suéter con el almohadón y las mangas con guata, de manera que todo quede bien relleno y esponjoso.

Para terminar, une las mangas al tronco y cierra la parte de abajo del mismo cosiéndolo para que el almohadón no se corra ni se salga. Cuando hayas terminado, tendrás una hermosa cama para mascotas, donde podrás hacer dormir a la tuya.

Como hacer una casa de muñecas

$
0
0


Las casas de muñecas, son desde hace mucho tiempo uno de los métodos más usados por las niñas de casi todas las edades, para divertirse en los tiempos libres. Las mismas pueden usarse tanto en la habitación como para jugar en el exterior y ésto las hace una excelente propuesta para ellas. Hoy queremos enseñarles cómo hacer una casa de muñecas.

Lo mejor de esta actividad, es que vamos a usar materiales reciclados para elaborar una. Los materiales exactos que usaremos serán:

  • Bidones plásticos
  • Cutter
  • Marcadores de colores
Como hacer una casa de muñecas paso a paso:

1. Lo primero que debemos hacer es imaginar una casa en nuestro bidón. Esto nos permitirá visualizar donde deberíamos colocar las ventanas y puertas. Con ayuda de un marcador negro, dibujamos las mismas, donde más nos guste. 

2. Para continuar, lo que debemos hacer es remover las partes que hemos marcado en el bidón, usando un cutter, quitando las ventanas y puertas. 

3. Cuando hayamos terminado de calar las aberturas de nuestra casa de muñecas, solo es necesario diseñar las mismas usando diferentes marcadores de colores para crearle dibujos y ornamentos divertidos.



Muñecos hechos con tapidas de refresco

$
0
0


Las tapas de refresco son un material que abunda en cualquier hogar, ya que no solo las gaseosas traen este tipo de tapas, sino que también muchos otros productos que vienen envasados en botellas plásticas. Podemos juntar estas tapas y crear con ellas muñecos con reciclaje

La idea, es formar muñecos creando una estructura base y colocando las tapas en la misma, de este modo creamos todo tipo de formas muy coloridas y divertidas. 

Lo único que necesitamos para poder lograr estos es una buena cantidad de tapas, de diferentes colores, un punzón, un encendedor y alambre o hilo encerado. 

Con estos materiales listos, debemos disponernos a usar la imaginación para crear serpientes, muñecos, sonajas, o lo que se nos ocurra. Para poder trabajar con las tapas debemos perforar el centro de las mismas, usando el punzón, pero antes calentando la punta del mismo con el encendedor, para evitar hacer esfuerzos de más. 

Viewing all 331 articles
Browse latest View live