Quantcast
Channel: Portal de Manualidades
Viewing all 331 articles
Browse latest View live

Reciclaje de botellas de vidrio

$
0
0

Si hablamos de reciclaje, uno de los elementos que más fácilmente podemos reutilizar, son las botellas. Podemos conseguir las mismas por todas partes e incluso nos vienen cuando compramos diferentes tipos de productos. Hoy queremos enseñarles cómo reciclar botellas de vidrio para crear una bonita decoración con ellas. 

Los materiales que necesitamos son:
  • Pintura de colores
  • Pintura para pizarras
  • Cuerda rústica
  • Pegamento
  • Tizas

Paso a paso: 

1. Lo primero que haremos será limpiar adecuadamente las botellas para poder trabajar sobre las mismas. Podemos quitarle la etiqueta usando una esponja metálica y algo de agua caliente.

2. Debemos secar la botella por completo, tanto por dentro como por fuera. Para que el agua de dentro salga, podemos dejar la botella apostada sobre su pico por unas horas. 

3. Aplicamos una capa de pintura de color sobre las botellas y la dejamos secar. 

3. En donde iría la etiqueta de la botella, creamos un rectángulo empleando pintura para pizarra y la dejamos secar. 

4. Pegamos cuerda o cordel rústico en el cuello y en la base de la botella, como vemos en la fotografía. 

5. Para terminar, solo debemos añadir alguna frase a nuestras botellas usando tizas. 



Fresas hechas con fieltro y mostacillas

$
0
0

Las fresas son frutas muy comunes, tanto así que podemos conseguir las mismas en todo el mundo. Son llamativas por su color rojo y verde además de que son muy deliciosas, lo que hace que casi todos las amen. Hoy queremos mostrarles cómo hacer fresas con fieltro y mostacillas.

Materiales necesarios:

  • Fieltro rojo
  • Fieltro verde
  • Aguja e hilo
  • Mostacillas
  • Guata
  • Pegamento
  • Tijeras


Paso a paso:

1. Lo primero que debemos hacer es recortar un semi-círculo de fieltro y unirlo de los extremos, para formar un cono.


2. A ese cono, lo rellenaremos con fieltro y coseremos su parte superior para que adquiera forma de fresa. 


3. Cosemos al cuerpo de la fresa, mostacillas, para simular las semillas de la misma. 

4. Con fieltro verde, recortamos una forma que simule ser las hojas de la fresa. Cuando tengamos lista esta parte, la uniremos a la fresa con pegamento. 


5. Como resultado, tendremos nuestras fresas de fieltro: 



Vincha decorada con un moño de cinta

$
0
0


Los accesorios son algo que nunca podemos dejar de lado cuando hablamos de arreglarlos y uno de los más clásicos, que todas tenemos es la diadema o vincha. La misma nos ayuda a quitarnos el cabello de encima del rostro o bien nos sirve para darle un toque más elegante a algún peinado elaborado.



 Lo que haremos, será tomar una diadema convencional y transformarla en una tan bonita como la que podemos apreciar en la imagen principal. Lo que necesitamos será:

  • Hilo rústico
  • Cinta de raso 
  • Aguja e hilo
  • Pegamento
  • Diadema o vincha clásica
Paso a paso: 

1. Lo primero que debemos hacer es aplicar pegamento en una de las puntas de la vincha y rodear la misma con hilo rústico, como podemos apreciar en esta imagen.



2. Debemos rodear la diadema, hasta que esté completamente cubierta y pegar también el otro extremo del hilo a la otra punta de la vincha para que el hilo quede fijado.

3. Cuando hayamos terminado de cubrir la diadema, debemos proceder a elaborar un moño con la cinta de raso que hemos escogido, la idea es que nos quede así:


4. Lo que haremos para terminar, será agregar el moño a nuestra vincha decorada, usando aguja e hilo.



El resultado será este: 





Flores de cartulina en 3D paso a paso

$
0
0


Las flores nos sirven para decorar casi cualquier cosa y en cuanto a las flores de papel, podemos usarlas para adornar regalos, tarjetas y para pegar casi sobre cualquier superficie.  Hoy queremos mostrarles como hacer una flor de papel muy original, se trata una flor de cartulina en 3D.

Materiales necesarios:

  • Cartulina
  • tijeras
  • Lápiz
  • Pegamento
Paso a paso: 

1. Lo primero que debemos hacer es cortar cuatro cuadrados de cartulina, los cuales doblaremos como podemos apreciar en esta imagen: 


2. Recortaremos sobre los mismos siluetas de pétalos para que al abrir el pliegue podamos ver una flor completa: 


3. Ahora, de estas flores, quitaremos uno de los pétalos que posee y volveremos a pegar los extremos,  para lograr que queden en forma cónica, como podemos apreciar en esta otra fotografía: 


4. Lo que haremos luego, será, con ayuda de un lápiz doblar los extremos de los pétalos hacia atrás, presionando con el lápiz y los dedos hasta que quede bien marcada la forma. 

5. para finalizar, uniremos todas las capas y tendremos un resultado como éste: 








Reciclar una camiseta y hacer un bolso

$
0
0

El reciclaje es una excelente técnica que nos permite convertir cosas viejas en algo nuevo y completamente útil, tal como haremos en este artículo donde queremos enseñarles cómo pueden convertir una camiseta vieja en un bolso el cual podremos usar para hacer las compras, llevar las cosas al trabajo, escuela o para el uso que más nos guste.

Materiales necesarios:
  • Camiseta a reciclar
  • Tijeras
  • Alfileres
  • Regla o metro de medir

Paso a paso: 
1. Lo primero que haremos será quitarle las mangas a la camiseta, recortando justo por la costura que une la manga al tronco de la camiseta. 

2. Recortamos flecos que sean del mismo tamaño (usar metro) tanto en ancho como en largo, en la parte inferior de la camiseta. 

3. Estiraremos de los flecos con fuerza para que la tela se doble sobre sí misma y no queden a la vista los detalles del corte a tijera.  

4. Luego de hacer eso, debemos atar los flecos unos con otros con nudos prolijos como se aprecia en la imagen. 


5. Luego de haber hecho todos los nudos, solo nos resta probar que nuestro bolso haya quedado resistente.


Como hacer esferas decorativas con telas

$
0
0

Las esferas decorativas nos sirven para adornar casi cualquier sitio del hogar, solo basta con colocar las mismas en una canasta o una fuente adecuada y tendremos listo un bello centro de mesa. En este artículo, queremos enseñarles a hacer unas de un modo muy original, empleando telas recicladas

Materiales necesarios:
  • Telas
  • Tijera
  • Pegamento
  • Esfera de unicel

Paso a paso: 

1. Lo primero que debemos hacer es recortar las telas en cuadrados del mismo tamaño. El tamaño de los trocitos de tela dependerá del tamaño de la esfera de unicel, si es pequeña, podemos hacer cuadrados de 3x3 cm, si es mayor, aumentamos el tamaño a 5x5 cm.  



2. Lo que haremos será pegar un cuadrado sobre una de las caras de la esfera de unicel y luego, ir colocando los trocitos de tela doblados en forma de cuadrado, ayudándonos con un alfiler, pero pegándolos con adhesivo, como podemos apreciar en esta imagen.  


3. Debemos seguir colocando capas y capas de tela doblada hasta que la esfera se haya cubierto por completo, en esa instancia lucirá así: 




Como hacer guirnaldas de fieltro

$
0
0

Las guirnaldas son elementos que nos permiten decorar un ambiente, de modo que el mismo se vea más alegre y festivo. Así mismo, podemos usar este tipo de decoraciones para una habitación infantil o para algún rincón de la casa que requiera algo de color.  

Hoy, queremos proponerles una actividad muy interesante; se trata de crear guirnaldas con fieltro de formas circulares. Si siguen estas instrucciones, deberían poder conseguir un resultado como el que aprecian en estas imágenes. 

Materiales: 

Cuerda
Fieltro
Tijeras
Aguja e hilo

1. Recorta círculos de fieltro, no importa que tan grandes los hagas, pero deben ser todos del mismo tamaño. 

2. Emplea uno de los círculos para crear el centro del colgante. Para ello, lo doblaremos en dos y colocaremos una cuerda en medio. Usaremos el hilo y aguja para sostenerlo en su lugar. 


3.  Dobla los círculos de fieltro para formar con ellos un triángulo. 


4. Cose los triángulos a la base que hicimos con el primer círculo y la cuerda. 

5. Debes coser tantos como puedas y luego, acomoda un poco con los dedos los pliegues para que luzcan así:





Original forma de reciclar una camiseta con tul

$
0
0



¿Tienes una camiseta vieja y quieres darle un renuevo para poder usarla nuevamente? Aquí te dejamos esta excelente idea para que puedas aplicar sobre tus prendas viejas que te permitirán no solo lucir nuevamente la prenda, sino que más bien hacerlo con todo el estilo. Para esta actividad, vamos a necesitar: 

  • Tela de tul con lunares de brillo
  • Tijeras
  • Aguja e hiño
  • Moño de felpa
  • Camiseta a renovar



Paso a paso: 

1. Lo primero que haremos será quitar la parte superior de la camiseta, dejando solo el tronco sin mangas ni cuello. 

2. Tomaremos esa parte superior para usarla como un molde para tomar la forma que debemos cortar de tul. 

3. Luego de recortar esa silueta de tul, debemos unir la misma al tronco de tela de la camiseta vieja y luego, recortar un poco los bordes para darle una forma más anatómica que se amolde mejor a nuestro cuerpo. 



4. Para finalizar, solo debemos aplicar el moño de felpa al frente de la camiseta y ya habremos terminado. 




Estuches de crochet con caritas de animales

$
0
0

Los estuches con cierre son muy útiles para todo tipo de fines puesto que nos ayudan a mantener organizadas algunas cosas, en este caso por ejemplo les mostramos como ejemplo estos hermosos estuches tejidos a crochet con forma de animales, que sirven para que los niños guarden sus útiles de la escuela. 

La idea, es formar dos rectángulos de tela cosida a crochet, de un tamaño que sea suficiente como para contener lápices, marcadores y demás. Además de eso también tenemos que formar pequeños detalles como orejas, picos, ojos, entre otras cosas, dependiendo de los animales que queramos recrear. 

No debemos olvidarnos de poner un cierre o botones para poder mantener todos los elementos dentro del estuche. El resultado, debería ser como el que podemos apreciar en esta imagen y como podemos ver, queda realmente muy simpático, ideal para que los niños puedan usarlo para el colegio o para sus ratos de arte libre. 

Organizadores multipropósito de toalla

$
0
0

Los organizadores son lo mejor que podemos tener a la mano cuando tenemos que salir de viaje o pasar algunos días fuera de casa, los mismos nos permiten armar nuestro bolso de una forma ordenada que nos permita saber donde está cada cosa y evita que se mezcle todo dentro del equipaje. En este caso la idea es armar organizadores de tela de toalla

Podemos incluso usar una pequeña toalla de mano que no estemos usando y además de eso solo necesitaremos un tramo de cinta. 

Paso a paso: 

Dobla la toalla sobre sí dejando una parte descubierta. Marca con alfileres cada 6 u 8 centímetros sobre la toalla y luego con aguja e hilo cose por encima de las marcas que has hecho, con esto podremos formar los diferentes compartimentos de nuestro organizador. 

Luego de eso, debes unir la cinta a la toalla, la misma nos servirá para poder cerrar los organizadores como podemos apreciar en esta imagen. 


Estos organizadores nos sirven para poder mantener ordenados artículos de higiene, maquillajes, peines, entre muchas otras cosas. 

Cuadros de colores para decorar la sala

$
0
0

La sala, es el lugar de la casa que demos pretender que se vea más alegre puesto que es donde pasamos más tiempo, recibimos visitas, entre otras cosas. En este caso, para darte una mano con la decoración de tu sala queremos mostrarte cómo hacer cuadros de colores para decorar. 

Materiales:
Muestrarios de pinturas
Sacabocados o cortadores en forma de corazón
Pegatinas
Lienzos en blanco

Paso a paso:

1. Lo primero que haremos será crear los corazones de colores con los cuales crearemos estos bonitos cuadros.

2. Siguiente a eso, separaremos las pegatinas que vamos a usar para poder unir los corazones al lienzo. Usaremos estas pegatinas anchas que nos permitirán darle relieve al cuadro. 


3. lo que deberemos hacer es pegar los corazones al lienzo siguiendo el patrón de colores que venían en los muestrarios de pinturas, aunque en este paso podemos dar rienda libre a la imaginación. 


4. Para terminar, solo debemos escoger el mejor lugar de la sala donde queremos colgar nuestros cuadros de corazones de colores. 




Convertir un suéter viejo en pantuflas

$
0
0

Si eres de seguir este blog o cualquier otro que enseñe manualidades con reciclaje, seguramente ya habrás visto que con la ropa vieja se pueden crear un montón de elementos útiles nuevos que nos permiten ahorrar dinero y crearnos nuevas pendas con nuestras propias manos. Por ejemplo ahora, queremos mostrarles cómo hacer unas pantuflas con un suéter viejo

Materiales: 
  • Tijeras
  • Suéter
  • Papel
  • Tijeras
  • Lápiz
  • Hilo grueso
  • Aguja gruesa

Paso a paso:

1. Lo primero que debemos hacer es dibujar la silueta de nuestros pies sobre papel y luego recortar las mismas para usarlas como moldes. 

2. Usaremos esos moldes para recortar dos piezas de ese tamaño del cuerpo del suéter. 

3. Cortamos las mangas del suéter midiendo que queden bien para cubrir nuestras pantorrillas y pies. 

4. Para terminar, uniremos los moldes con la forma de nuestros pies que recortamos, a las mangas del suéter y para ello usaremos hilo y aguja gruesos, así será más fácil, rápido y le dará una mejor terminación, como podemos apreciar en las imágenes. 




Como hacer un bolso de cuero paso a paso

$
0
0

Los bolsos son algo sumamente útil, en ellos llevamos nuestras llaves, agendas, billeteras, documentación, celular y demás, por eso mismo hoy queremos proponerles hacer un bolso de cuero paso a paso con pocos materiales y herramientas que seguramente podemos conseguir fácilmente.

Materiales:

  • Cuero
  • Sacabocados para cueros
  • Cinta de raso gruesa
  • Manija de cuero con sujetadores
  • Tijera
  • Plato 
  • Marcador
Paso a paso: 

1. Lo primero que haremos será usar el plato para marcar por donde cortaremos el cuero. 


2. Luego, cortaremos por donde marcamos y haremos orificios sobre el cuero usando el sacabocados. 


3. Luego, pasaremos la cinta de raso por los orificios que hemos creado y estiramos de la misma para formar una bolsa. 

4. Luego, lo que haremos será atar la cinta de raso y sostener de la misma la manija de cuero. 


Como podemos apreciar, así de fácil habremos formado un hermoso bolso de cuero y lo mejor de todo es que podemos hacerlo sin tener que coser, ni sacar medidas, ni nada por el estilo. 



Como hacer flores de polímero paso a paso

$
0
0

Las flores de polímero son muy útiles para todo tipo de adornos e incluso se utilizan para crear accesorios usándolos a modo de dije o de cuentas para crear pulseras en conjunto con alambre de bisutería. En sí, son muchos los fines que podemos darles, pero para ello primero debemos saber cómo hacer flores de polímero y aquí les dejamos esta imagen con un paso a paso.

En muchos casos, este material ya viene en barritas cilíndricas, pero si no lo consigues así puedes simplemente tomar pequeños trozos, estirarlos un poco y darles forma con los dedos, contra una superficie plana como una mesa.

Cuando tengas varios cilindros formados, deberás acomodarlos para formar una flor, podrás guiarte por los extremos de los cilindros. Cuando tengas todo en su lugar, tendrás que amasar con los dedos contra una mesa nuevamente, para hacer que todo se una bien. Para finalizar, solo corta en rodajas y tendrás tus flores de polímero listas.

Como decorar una camiseta vieja con tela

$
0
0

Las telas son un material muy versátil y fácil de conseguir, incluso si tuviéramos que comprarla es realmente económica en mucha de sus variedades, por eso es bueno estar pendientes de manualidades con telas puesto que son fáciles de realizar y en la mayoría de los casos nos plantean ideas muy útiles como la que te traemos hoy, la cual nos enseña cómo decorar una camiseta vieja con flores de tela. 

Materiales:

  • Tela
  • Tijera de corte zig-zag
  • Aguja e hilo del mismo color de la tela 

Paso a paso:

1. Lo primero que tenemos que hacer es recortar pétalos de tela de tres tamaños diferentes. Debemos hacer tantos pétalos como queramos, dependiendo de cuántas flores vamos a hacer y del volumen que queremos que tengan las mismas.


2. Lo que haremos a continuación es coser los pétalos entre sí, pero separando por cada pétalo, uno de cada tamaño como podemos apreciar en la imagen.



3. Cuando terminemos la costura, tenemos que estirar de la misma para que la tela se frunza y así se formarán las flores.



Ramo de flores de fieltro paso a paso

$
0
0


Las flores son un elemento de decoración que por lo general no falta en ningún hogar, así mismo se usan las mismas para muchas ocasiones especiales y hasta para crear souvenirs, recuerdos, adornos, entre muchas otras cosas. Sea para cual sea el caso que quieras usarlas, en esta ocasión te queremos mostrar cómo hacer un ramo de flores de fieltro paso a paso

Materiales necesarios: 
  • Fieltro 
  • Tijeras
  • Molde de flor
  • Lápiz negro
  • Ramitas artificiales (conseguibles en casa de productos para artesanías)

Paso a paso:

1. Lo primero que tenemos que hacer es usar el molde de flor para marcar la silueta de las mismas sobre el fieltro y luego recortarlas.

2. Lo segundo que haremos será crear un orificio en el centro de las mismas para poder pasar por allí el palillo o la rama artificial.


3. Luego, enderezamos el palillo (que tiene alambre por dentro) y tiene que quedarnos como en esta imagen:



4. Para terminar, repetimos el mismo procedimiento tantas veces como sean necesarias para crear un bonito ramo: 



Brazalete elegante decorado con perlas

$
0
0

Los brazaletes son accesorios que usamos mucho y sobre todo cuando tenemos un evento importante al cual acudir, por eso mismo en este artículo queremos enseñarles cómo hacer un brazalete elegante decorado con perlas de fantasía.

Materiales necesarios:

Perlas de fantasía para bisutería
Aguja
Hilo
Tela de puntilla ancha

Paso a paso:

1. Lo primero que haremos será cortar un tramo de tela de puntilla que alcance para rodear todo nuestra muñeca, pero que se pueda introducir por la mano.

2. Lo que haremos luego, será coser las perlas de bisutería a la tela de puntilla. Para poder seguir el diseño lo más recomendable es coser las perlas siguiendo las líneas de los hilos de la puntilla.

3. Luego de coser todas las perlas, cerramos la tela de puntilla uniendo sus dos extremos y de esta forma le daremos forma de brazalete.

Tip: Aunque puede ser un poco difícil de conseguir, para esta actividad es más recomendable usar tela de puntilla elastizada, para facilitar el poner y sacar el brazalete.

Aretes con forma de rosas de colores

$
0
0


Los aretes son otro de los accesorios que nunca dejamos de usar, podemos conseguir los mismo fácilmente en cualquier casa de venta de accesorios pero si somos de crear cosas con nuestras propias manos también podemos hacer nuestros propios aretes con el tutorial que les dejamos hoy. 

Materiales:

  • Pegamento extra fuerte transparente
  • Rosas de plástico o de porcelana fría
  • Palillos para aretes
  • Trabas o tapones para aretes

Paso a paso: 

El procedimiento en si es bastante básico, lo único que tenemos que hacer es tomar las flores y colocarlas en los palillos de bisutería utilizando una cantidad moderada de pegamento extra fuerte. Las flores por lo general poseen una parte plana en la parte trasera y es la que aprovecharemos para poder fijarlas a los palillos de bisutería. 


Luego de dejar secar el pegamento, lo único que nos restará hacer es colocar tapones para aretes en las partes traseras de los mismos y nuestros aritos estarán listos. 

Macetas decoradas con piedras y yeso

$
0
0

Las flores y macetas son infaltables en todos los hogares y si quieres poder crear una maceta decorada con tus propias manos, seguramente te va a gustar el tutorial que traemos para ti puesto que en el mismo queremos enseñarte cómo hacer macetas decoradas con yeso y piedras naturales que incluso puedes conseguir en tu jardín. 

Paso a paso: 

1. Lo primero que debemos hacer es preparar el yeso en un recipiente adecuado y luego, aplicar una capa generosa sobre una maceta, lata o bote que queramos decorar. 


2. Luego de aplicar una capa de yeso, procederemos a colocar las piedras sobre el mismo para que se unan correctamente. Cuando terminemos de aplicar las rocas, lo que debemos hacer es pasar una esponja sobre las mismas para quitar el excedente de yeso y hacer que las piedras se luzcan bien.




Velas decoradas con flores naturales

$
0
0

Las velas son un elemento de decoración muy presente en todos los hogares pero también es un elemento que se usa para crear souvenirs, recuerdos, adornos e incluso se hacen para comercializar, por ende podemos tomarla como una  de las muchas manualidades para vender que se pueden encontrar en Internet. En este caso la idea es enseñarles cómo hacer velas decoradas con flores naturales

Materiales: 
  • Parafina o velas tradicionales
  • Mecha
  • Cuchara de metal
  • Flores naturales
  • Aromatizante para velas (opcional)

Paso a paso: 

1. Lo primero que debemos hacer es preparar el cuerpo de la vela, para ello lo que haremos será derretir en un recipiente de metal, velas partidas o parafina. Luego de eso, colocamos las velas derretidas dentro de una lata o un molde para velas, no olvidando de sostener un tramo de mecha en el medio para cuando la mezcla se solidifique. 


2. Luego de que dejemos endurecer la vela nuevamente, lo que haremos será sacarla del molde para decorar la misma. Haremos esto colocando las flores naturales sobre la vela y aplicando calor por encima de ellas con ayuda de una cuchara, con esto haremos que las flores se introduzcan dentro de la vela y queden pegadas, como podemos apreciar en la imagen. 




Viewing all 331 articles
Browse latest View live